
Turismo regenerativo vs. turismo sostenible: ¿en qué se diferencian?

Cómo ahorrar costes reduciendo el desperdicio alimentario y gestionando los residuos en tu restaurante
¿Sabes cuánta comida se desperdicia cada día en la cocina de tu restaurante?
Frutas y verduras que se estropean, raciones demasiado grandes que acaban en la basura, restos de alimentos que podrían haberse reutilizado…
El desperdicio alimentario no solo tiene un impacto ambiental y social, sino que también representa un coste importante para tu negocio.
La buena noticia es que puedes cambiar esta situación. Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia y ayudarte a optimizar recursos, ahorrar dinero y mejorar la sostenibilidad de tu restaurante.
Si estás buscando dar el siguiente paso, este curso online te ofrece las herramientas necesarias para implementar estrategias efectivas.
Además, es 100% práctico para que puedas aplicar los cambios desde ya.

Barcelona Sustainable Gastronomy: Segunda Edición, un paso más hacia la excelencia sostenible
La implementación de prácticas sostenibles en los restaurantes puede reducir este impacto, y en Honu Projects os ayudamos a hacerlo posible. Los restaurantes tienen el poder de implementar soluciones prácticas y efectivas, alineadas con los principios de economía circular y desarrollo sostenible, para que puedan reducir su huella ambiental y generar beneficios para la comunidad.
Este artículo te explicará cómo formar parte del proyecto ‘Barcelona Sustainable Gastronomy’. Una iniciativa que reafirma el compromiso de bares y restaurantes de la ciudad de Barcelona con la sostenibilidad.

La educación ambiental: cómo inspirar y conectar para un futuro sostenible
¿Sabías que la educación ambiental puede transformar hábitos y crear un impacto real en el planeta?
En Honu Projects creemos en el poder de la educación para impulsar un futuro más sostenible.
Cada vez que inspiras a alguien a reciclar mejor, reducir el desperdicio de comida o compartir coche, estás influyendo en un cambio positivo.
El efecto es multiplicador. Porque la sostenibilidad no es solo lo que hacemos nosotros individualmente, sino cómo educamos a nuestros hijos, padres, hermanos, amigos… influenciando positivamente a quienes nos rodean.

Calendario Honu 2025 de Fechas Clave de la ONU
Este calendario no solo es una herramienta para planificar, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto que podemos tener cada día, mes a mes.
Marcar esas fechas especiales nos ayuda a estar presentes, a organizarnos y, sobre todo, a mantener vivos nuestros propósitos de construir un futuro más sostenible.
Es una forma de recordar que no estamos solos en este camino, que hay personas en todo el mundo actuando y sumándose al cambio.